UA-114654227-1
top of page
  • Writer's pictureJai Jind

Mitos y Milagros


Los críticos rechazan a menudo el cristianismo como otra colección de mitos del Antiguo Cercano Oriente, reciclados y reacondicionados para uso israelita. Si bien un estudio superficial de registros religiosos y leyendas culturales puede llevar a uno a admitir que esta acusación es verdadera, que el corpus de las Escrituras no es más que una colección canonizada de mitos antiguos preservados por pueblos primitivos, la tradición judeocristiana dice de manera diferente cuando se lleva a cabo bajo un examen cuidadoso, la transición de la ficción a los hechos.


Los textos de la Biblia contienen distinciones agudas cuando se comparan con sus contemporáneos, distinguiéndolo del mito y el misterio y fundando muchas de las superfluidades extravagantes de la tradición antigua en aleccionadores profesionales, revelando un reajuste divino para uso evangelístico. Además, debe reconocerse que la Biblia está compuesta de documentos de prácticamente todos los géneros literarios, expresados ​​a través de cosmovisiones en evolución a lo largo de 1500 años, y por lo tanto, deben enfocarse de acuerdo con su contexto y género.


Sin embargo, aunque los textos bíblicos muestran una domesticación del saber local antiguo del Cercano Oriente, algunos de los cuales están arraigados en la historia bíblica, como la Épica Babilónica de Elish, los cristianos no deberían descartar completamente la idea de "mito" de su hermenéutica. El mito forma parte de la literatura bíblica y los autores bíblicos se apropian del mito popular para albergar la verdad divina. Un ejemplo de esto se puede encontrar en el uso de Judas del Libro de Enoc y la Asunción de Moisés, dos conocidos cuentos míticos que utilizó para transmitir su punto. Si la Biblia fue escrita en los tiempos modernos, sería como hacer referencia a algunas películas populares para ayudar a ilustrar el argumento de uno.

         

Además, los mitos dan a las personas el privilegio único de expresar su ADN creativo como portadores de la imagen de Dios, pudiendo tomar el asiento del conductor como sub-creadores y materializar mundos fantásticos para la gloria de Dios (Epperson and Hall 407; Lewis 622) - Reflejando la estructura narrativa de la historia redentora. Este patrón de creación - caída - redención es evidente en prácticamente todos los trabajos de ficción en la historia cuando se examinan en su nivel esquelético.


Dicho esto, la revelación divina es la relación entre el cristianismo y el mito, la palabra de Dios expresada a través de las convenciones del arte y la cultura humanos. Después de la Ilustración, algunos han seguido el enfoque hermenéutico de Bultmann al descartar la llamada "cáscara mítica" de las páginas de las Escrituras para obtener la carne de su esencia; sin embargo, como cualquier organismo, quitarlo de su caparazón literario lo dejará sin vida. La verdad de Dios es mayor que nuestra experiencia terrestre; lo mejor es consagrarlo en imágenes del ideal, de la perfección a la que solo las artes pueden apuntar (Lewis 620). Tal es el aspecto del Romanticismo, que en gran medida se ha perdido para esta generación actual. Esto no significa, sin embargo, que cada cuenta mítica en la Biblia sea una obra de ficción.


Como lo expresaron Fee y Stuart, Dios "

eligió expresar sus verdades eternas dentro de las circunstancias y eventos particulares de la historia humana. Esto también es lo que nos da esperanza. Precisamente porque Dios eligió hablar en el contexto de la historia humana real, podemos tomar coraje de que estas mismas palabras hablen una y otra vez en nuestra propia historia "real", como lo han hecho a lo largo de la historia de la iglesia "(26).

Que Dios se manifestó -y continúa manifestándose- a sí mismo en la historia de la humanidad, es, en mi opinión, lo que entroniza al cristianismo como la verdadera revelación de Dios. Y es esa transición del mito al milagro lo que da dientes a nuestra fe. En otras palabras, el mundo bíblico es inminente y accesible. Trasciende la provincia de la fantasía y se extiende a la realidad con milagros, señales y maravillas.

48 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page